Entradas

Translate

MATARILE #cancionesinfantiles #cancionespopulares #infantil

Imagen
Imagen de  dandelion_tea  en  Pixabay   Yo tengo un castillo, matarile, rile, rile, yo tengo un castillo, matarile, rile, ron, chimpón. Dónde están las llaves, matarile, rile, rile, dónde están las llaves, matarile, rile, ron. En el fondo del mar, matarile, rile, rile, en el fondo del mar, matarile, rile, ron. Quién irá a buscarlas, matarile, rile, rile, quién irá a buscarlas, matarile, rile, ron. Irá (nombre de niñ@), matarile, rile, rile, irá (el mismo nombre) matarile, rile, ron. Y qué oficio le pondréis, matarile, rile, rile, y qué oficio le pondréis, matarile, rile, ron. Le pondremos (un oficio), matarile, rile, rile, le pondremos (un  oficio), matarile, rile, ron. A este oficio jugaremos, matarile, rile, rile, a ese oficio jugaremos, matarile, rile, ron, chimpón.

ESTABA UNA PASTORA #Cancionesinfantiles #cancionespopulares #infantil

Imagen
Imagen de  Jo-B  en  Pixabay   Estaba una pastora, larán, larán, larito, estaba una pastora cuidando un rebañito. Con leche de sus cabras,  larán, larán, larito, con leche de sus cabras haciendo los quesitos. El gato la miraba larán, larán, larito, el gato la miraba con ojos golositos. Gato, no eches la uña, larán, larán, larito, gato, no eches la uña, y destroces el quesito. El gato echó la uña, larán, larán, larito, el gato echó la uña y estropeó el quesito. La pastora, enfadada, larán, larán, larito, la pastora, enfadada, le cortó su rabito.

TENGO UNA MUÑECA #cancionesinfantiles #cancionespopulares #infantil

Imagen
Imagen de  Tarishart  en  Pixabay   Tengo una muñeca vestida de azul con su camisita y su canesú. La saqué a paseo, se me constipó, la tengo en la cama con mucho dolor. Y esta mañanita me dijo el doctor que le dé jarabe con un tenedor. Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos son ocho y ocho dieciséis. Y ocho veinticuatro y ocho treinta y dos. A mi mamaíta me arrodillo yo.

ANTÓN #cancionesinfantiles #cancionespopulars #infantil

Imagen
Imagen de  S. B.  en  Pixabay   ANTÓN Antón, Antón, Antón pirulero cada cuál, cada cuál, que atienda su juego, y el que no lo atienda, pagará una prenda.

CHOCOLATE #cancionesinfantiles #cancionespopulares #infantil

Imagen
Imagen de  David Greenwood-Haigh  en  Pixabay   CHOCOLATE Chocolate, molinillo, corre, corre, que te pillo. A estirar, a estirar,  que el demonio  va a pasar.

LOS DOS CONEJOS #descuido #discusion #Fábulas #Infantil #iriarte

Imagen
   Imagen de  Richard Duijnstee  en  Pixabay   LOS DOS CONEJOS Por entre unas matas, seguido de perros (no diré corría), volaba un Conejo. De su madriguera salió un compañero, y le dijo: "Detente, amigo, ¿Qué es esto?" "¿Qué ha de ser? -responde-,  Sin aliento llego... Dos pícaros galgos me vienen siguiendo." "Si -replica el otro-, por allí los veo... Pero no son galgos." "Pues, ¿Qué son?" "Podencos." "¡Qué¡  ¿Podencos dices?" "Si, como mi abuelo." "Galgos y muy galgos: bien visto lo tengo". "Son podencos, vaya, que no entiendes de eso." "Son galgos, te digo." "Digo que podencos." En esta disputa llegaron los perros, pillan descuidados a mis dos Conejos. Los que por cuestiones de poco momento dejan lo que importa, llévense este ejemplo.

EL PERRO DE SAN ROQUE #CancionesInfantiles #cancionesPopulares #niños

Imagen
EL PERRO DE SAN ROQUE El perro de San Roque no tiene rabo porque un ladroncillo se lo ha robado. El perro de San Roque no tiene cola porque se la ha comido la caracola El carro de mi tía no hay quien lo mueva porque ya no tiene ninguna rueda.

AL PAVO, PAVITO, PAVO... #CancionesInfantiles #cancionesPopulares #niños

Imagen
Imagen de  OpenClipart-Vectors  en  Pixabay   AL PAVO, PAVITO, PAVO... Al pavo, pavito, pavo, al pavo, pavito, sí: el pavito se ha perdido y el pavito ya está aquí. ¡Una! Al pavo, pavito, pavo, al pavo, pavito, sí: el pavito se ha perdido y el pavito ya está aquí. ¡Dos! Al pavo, pavito, pavo, al pavo, pavito, sí: el pavito se ha perdido y el pavito ya está aquí. ¡Tres! Al pavo, pavito, pavo, al pavo, pavito, sí: el pavito se ha perdido y el pavito ya está aquí.

QUISIERA SER TAN ALTA #CancionesInfantiles #cancionesPopulares #Niños

Imagen
Imagen de  Larisa Koshkina  en  Pixabay   QUISIERA SER TAN ALTA... Quisiera ser tan alta como la luna ¡ay! ¡ay! como la luna como la luna, para ver los soldados de Cataluña ¡ay! ¡ay! de Cataluña de Cataluña. Al pasar por el puente  de Santa Clara ¡ay! ¡ay! de Santa Clara de Santa Clara, se me cayo  el anillo dentro del agua ¡ay! ¡ay! dentro del agua dentro del agua. Al sacar el anillo saqué un tesoro ¡ay! ¡ay! saqué un tesoro saqué un tesoro, una Virgen de plata y un Cristo de oro y un Cristo de oro.

LOS POLLITOS #CancionesInfantiles #CancionesPopulares #Niños

Imagen
Imagen de  Dominique Benoist  en  Pixabay LOS POLLITOS Los pollitos dicen: pío, pío, pío, cuando tienen hambre, cuando tienen frío. La gallina busca el maíz y el trigo, les da la comida y les presta abrigo. Bajo sus dos alas, se están quietecitos y hasta el otro día duermen los pollitos. _

PASE MISÍ #canciónesInfantiles #CancionesPopulares #niños

Imagen
PASE MISÍ Pase misí, pase misá, por la puerta de Alcalá. Los de alante corren mucho,  los de atrás se quedarán.

A LA ZAPATILLA #CancionesInfantiles #cancionesPopulares #Niños

Imagen
A LA ZAPATILLA A la zapatilla por detrás,  tris, tras; ni la ves ni la verás,  tris, tras. Mirad para arriba, que caen judías; mirad para abajo, que caen garbanzos. A dormir, a dormir, que vienen los Reyes Magos.      

RATÓN #CancionInfantil #cancionPopular #Niños

Imagen
Ratón, que te pilla el gato; ratón, que te va ha pillar. Si no te pilla esta noche, mañana te pillará.         

LA ENCINA Y LA CAÑA #adaptacion #Fábula #Jean_De_La_fontaine #lecturajuvenil #lecturainfantil

Imagen
Dijo la Encina a la Caña: -Razón tienes para quejarte de la naturaleza.  Un pajarillo es para ti grave peso, la brisa más ligera, que riza la superficie del agua, te hace bajar la cabeza.  Mi frente, parecida a la cumbre del Cáucaso, no sólo detiene los rayos del sol; desafía también la tempestad.  Para ti todo es aquilón, para mí, céfiro.  si nacieses, a lo menos, al abrigo de mi follaje, no padecerías tanto: yo te defendería de la borrasca.  Pero casi siempre brotas en las húmedas orillas del reino de los vientos.  ¡Injusta ha sido contigo la naturaleza!. -Tu compasión -respondió la Caña-, prueba tu buen natural, pero no te apures.  Los vientos no son tan temibles para mí como para ti.  Me inclino y me doblo, pero no me quiebro.  Hasta el presente has podido resistir las mayores ráfagas sin inclinar el espinazo, pero hasta el fin nadie es dichoso. Apenas dijo estas palabras, de los con...

EL RATÓN DE LA CIUDAD Y EL DEL CAMPO #Fábula #Jean_De_La_Fontaine #lecturainfantil #niños

Imagen
Imagen de  moonkee na  en  Pixabay   Cierto día un Ratón de la ciudad convidó a comer muy cortésmente a un Ratón del campo,  Servido estaba el banquete sobre un rico tapiz, figuraos si lo pasarían bien los dos amigos. La  comida fue excelente, nada faltaba.  Pero tuvo mal fin la fiesta.  Oyeron ruido los comensales a la puerta, el Ratón ciudadano echó a correr, el Ratón campesino siguió tras él. Cesó el ruido, volvieron los dos Ratones: -¡Basta ya! -replicó el del campo-  ¡Buen provecho te hagan tus regios festines!  No los envidio.  Mi pobre pitanza la engullo sosegado, sin que nadie me inquiete.  ¡Adiós pues!  Placeres con zozobra poco valen.

EL SUEÑO DE UN HABITANTE DE MOGOLIA #Fábula #Jean_de_La_Fontaine #lecturaJuvenil #infantil

Imagen
Imagen de  8926  en  Pixabay   Un habitante de Mogolia vio en sueños a un visir que gozaba en los Campos Elíseos, de una felicidad infinita, así en intensidad como en duración, y en otra parte, a un ermitaño en medio de las llamas, que inspiraba gran compasión, incluso a los más desventurados.  Le pareció el caso extraño.  Se había equivocado sin duda Minos al juzgar a ambos difuntos.  Tanto le asombró aquel sueño, que despertó de repente y buscó quien se lo explicase.  El intérprete le dijo: "No os maravilléis, vuestro sueño tiene su significado, y si la práctica me ha dado alguna luz en estas cosas, juraría que es un aviso de los dioses.  Durante su tránsito por el mundo, ese visir buscaba con frecuencia la soledad, y ese ermitaño iba a hacer la corte a los visires."

EL LOBO Y LA ZORRA #apariencia #Fábula #Jean_De_La_Fontaine #lectura #infantil

Imagen
La Zorra dijo al Lobo: -"Amigo, por todo manjar, suelo tener un gallo viejo o un pollo flaco.  Me cansa ya esta vianda; tú comes mejor, sin tanto riesgo.  Yo he de acercarme a las casas; tú te mantienes lejos de ellas.  Enséñame tu oficio, por favor.  Sea yo la primera de mi casta que cuelgue en su despensa un carnero  bien cebado.  Verás como no soy ingrata."  -"Concedido"-dijo el Lobo. - "Ha muerto un hermano mío.  Vamos a tomar su  piel y te revestirás con ella." imagen de Internet Fueron a buscar la piel, y le dijo el Lobo: -"Ahora te explicaré lo que has de hacer para librarte de los perros del ganado." imagen de Internet La Zorra se echó a cuestas la piel y repetía las lecciones que le daba su maestro.  Lo hizo mal al principio; lo hizo después algo mejor; lo hizo por fin perfectamente bien.  El nuevo Lobo corrió hacia él, difundiendo el terror a  su paso.   Así, r...

EL CANGREJO Y SU HIJO #Jean_De_La_Fontaine #fabula #lecturajuvenil #infantil

Imagen
Algunas veces los sabios van hacia atrás como los cangrejos y vuelven la espalda al puerto.  artificio es éste propio de los marinos y de los que, para ocultar un poderoso esfuerzo, aparentan dirigirse hacia otro punto y llaman a él a su adversario. Mi asunto es baladí, pero da lugar a comentarios importantísimos.  Pudiera aplicarlo a un ilustre conquistador que él sólo desconcierta una liga de cien cabezas.  Lo que emprende,  y lo que no emprende, no es al pronto más que un secreto; después se convierte en una conquista.  En vano tienen los demás puestos los ojos en lo que él oculta: decretos son del Hado, que nadie puede impedir; el torrente crece, se desborda y ya es imposible detenerlo.  Cien dioses son impotentes contra un solo Júpiter.  Luis y el Destino parecen haberse puesto de acuerdo para dominarlo todo. Pero volvamos a nuestra fabulilla. El Cangrejo padre le decía a su hijo: -¡Cómo vas, santo Dios!  ¿No puedes marchar ...

Cuentos infantiles "ENTRA Y LEEME"

REGISTRO DE AUTORES

REGISTRO DE AUTORES