LA SERPIENTE ARCO IRIS #leyendas #lecturajuvenil #norteamerica #cuentospopulares
Hace muchísimo tiempo, los indios del oeste de América conocieron una gran sequía. La hierba de la pradera, en otras épocas verde, ahora estaba amarilla y quemada. No había ni una gota de agua en los lagos y los arroyos. Los animales y las personas tenían calor y sed todo el tiempo... Sudaban y se lamentaban.
-¡Nos vamos a quedar secos y esmirriados como si fuéramos carne asada!
-¡Nuestros rebaños se marcharán a países más húmedos!
-Los peces ya se han ido a otros ríos.
-Las simientes no crecen y prefieren hacerse polvo bajo la tierra y las rocas.
Una pequeña serpiente los escuchó y dijo a los sorprendidos indios:
-Creo que puedo ayudaros... Sólo tenéis que lanzarme hacia el cielo haciéndome dar vueltas por la cola, tan lejos como podáis.
-¡Pero te vas a romper en dos trozos! -exclamó el Gran Brujo.
-No te preocupes por mí... -dijo la serpiente con una vocecita muy débil-. Giraré en el espacio y me agarraré al hielo que brilla en los cielos. Mis escamas se meterán dentro y, al arañarlo, soltaré los carámbanos que, cuando caigan, se convertirán en nieve y lluvia para vosotros.
Pero al brujo no le gustaba que le dieran lecciones. Cogió a la serpiente por la cola y la lanzó al cielo para librarse de ella. La arrojó tan fuerte y tan lejos, que la serpiente se desenrolló como una serpentina. Se extendió tanto, se hizo tan larga y tan grande, que se estiró de un lado a otro del horizonte y su lomo, formando un círculo, arañó el cielo azul y soltó los carámbanos, que se transformaron en copos de nieve, y los copos de nieve se fundieron en lluvia y cayó sobre la pradera.
Como el sol seguía brillando, sus rayos lanzaron reflejos tornasolados a las escamas de la serpiente, formando un arco iris. En los ríos volvió a fluir el agua, las simientes y la hierba brotaron, los animales regresaron a sus casas... y los indios, mirando a los cielos, danzaron para la serpiente-arco iris que ofrecía su cuerpo al sol regando la pradera con brillantes gotas de lluvia.
Comentarios
Publicar un comentario