Translate

LOS SIETE NIÑOS OLVIDADOS #america #leyendas #lecturajuvenil











Eran siete hermanos y habían instalado su tienda allí abajo, en la gran pradera de las mil hierbas.

¡Pobres niños olvidados de todo el mundo!, Nadia se preocupaba de vestirlos y, como no se atrevían a mostrarse desnudos, sólo salían cuando caía la noche.  Así se libraban de las burlas de los habitantes de la aldea.

Nadie pensaba tampoco en alimentarlos.  De modo que, para engañar el hambre, cantaban, bailaban, y sus pies desnudos pisoteaban la hierba en un corro endiablado.  ¡Pobres niños olvidados de todo el mundo!  Sus únicos compañeros eran la luna y la noche negra.

A veces, encendían un gran fuego de ramas y hierbas secas, y soñaban, apretados los unos contra los otros.  Se imaginaban que comían un muslo de bisonte, devoraban un buen plato de carne en adobo, o le daban un mordisco a una pierna de alce.  Entonces se les hacía la boca agua y su mirada brillante de placer.

-Me gusta oír cómo cruje la carne en mi boca -decía uno de ellos.

Los otros hacían como que escuchaban y se reían.  Después, se limpiaban la boca con la mano y hacían chasquear la lengua.  Así es como jugaban.




Pero cuando el fuego se apagaba, su sueño se evaporaba como el agua bajo el sol.  La fría noche los devoraba de nuevo y regresaban a su tienda sombría, con los ojos llenos de tristeza.´

Pronto no tuvieron ni fuerzas para soñar, tan flacos y débiles estaban como el tallo del cardo bajo la tormenta.

-Encendamos una hoguera -propuso el mayor-.  Quizá el Gran Espíritu venga en nuestra ayuda.

Entonces, sentados en círculo, los siete se quedaron mirando cómo crepitaban las llamas, mudos e inmóviles.

De repente, el más joven rompió el silencio.

-Este mundo no está hecho para nosotros -suspiró-.  Quizá tendríamos que abandonar nuestros cuerpos y convertirnos en barro.

El segundo hermano movió la cabeza.




-El barro es la muerte.  ¿Y si nos transformáramos en roca?  Seríamos eternos como ella.

Y para mostrárselo a sus hermanos, imitó su forma redondeada.

-Una roca se puede partir, se desmenuza con el hielo -dijo el tercero-.  ¿Por qué no nos convertimos en grandes árboles frondosos, con ramas nudosas y un fuerte tronco?

Y se levantó, extendiendo los brazos para imitar al árbol.  El cuarto hermano le hizo sentarse con dulzura.

-La tormenta nos destrozaría.  El agua es muy poderosa, ¡convirtámonos en agua!

-¿Qué puede el agua contra el fuego del sol? -interrumpió el quinto hermano-.  ¡Nos secará!

El niño cerró los ojos.

-¡Entonces seamos la noche!  Siempre nos ha protegido con su gran manto negro.





¡La noche!  En los rostros de los muchachos se dibujó una gran sonrisa.

¡Siete niños oscuros como la noche!  ¿Por qué no?

El sexto hermano levantó la mano.

-El día siempre vence a la noche.  ¿Qué puede hacer contra el alba que nace detrás de la montaña?

Y señaló las llamas de la hoguera.

-Es la luz que reina sobre la pradera.  ¡Seamos el día!

Los siete hermanos se quedaron en silencio durante largo tiempo, con la mirada perdida, soñando con el barro, las rocas y las árboles, el agua, la noche y el día.

Y como querían abandonar este mundo, tenían que escoger.

Entonces se levantó el mayor.  Señaló hacia el cielo negro en el que brillaban cien mil luces.  Y las palabras salieron de sus labios como la miel.




-Se que ahí arriba, el reino de las estrellas nos acogerá con alegría.  Seamos las estrellas, hermanos míos.  Arderemos durante toda la eternidad.

Los muchachos abrieron unos ojos como platos.  Lucir entre las estrellas de la noche, en el infinito.  Ésa era la respuesta que esperaban.

Así que echaron al fuego toda la leña, las hierbas y las cortezas que pudieron encontrar.  La hoguera se hizo enorme y brillante, e iluminó el cielo con una nube de chispas.

Los siete hermanos se pusieron a bailar, pisando la hierba con sus pies desnudos, primero lentamente, luego cada vez más deprisa, como si el fuego de las llamas corriera por sus venas.  A cada paso, se hacían más fuertes, más alegres, y muy pronto, arrastrados por el calor de la hoguera, se elevaron lentamente, dando vueltas, agarrados de la mano.




Sus cuerpos se volvieron ligeros como el polen.  Debajo de ellos vieron cómo desaparecía la gran pradera y el fuego se apagaba.  Ascendieron aún más, hasta el gran camino blanco de Wakinu, ahora estaban en la inmensa llanura estrellada, encima del país de los indios.

Por fin, cuando se los tragó la noche, dejaron de bailar.  A su alrededor, brillando como pepitas de oro, daba la impresión de que las estrellas les sonreían.

-¡Mirad! -exclamó el mayor.

Y señaló siete tiendas que flotaban en la noche, iluminadas por una suave claridad.

En el interior encontraron unas ropas maravillosas, calientes y brillantes, mocasines de seda, fabulosos penachos de jefe y un suculento festín.  Bebieron, comieron, y luego, uno tras otro, se pusieron sus suntuosos trajes.

Entonces, en el gran cielo oscuro, empezaron a brillar con un extraño resplandor de oro, al lado de sus hermanas las estrellas.




-El Gran Espíritu nos ha escuchado, hermanos míos -dijo el mayor-.  Nos hemos convertido en estrellas.

Tenían razón.  Sobre el gran camino blanco de Wakinu brillaban siete nuevas estrellas.

Desde entonces, cuando el otoño expulsa al verano y  los arces se visten de púrpura y oro, los niños del país indio pueden contemplar a los siete hermanos, en lo alto, en el centro de las pléyades, ese campo de estrellas al que suben las almas de los guerreros después de su muerte.

Quizá en la gran pradera de las mil hierbas, cerca de la tienda solitaria y olvidada, lamentan no haberlos encontrado.




Comentarios

Cuentos infantiles "ENTRA Y LEEME"

REGISTRO DE AUTORES

REGISTRO DE AUTORES

Entradas populares de este blog

LA INVENCIÓN DEL JUEGO DEL CHANQUETE #leyenda #persia #niños #lecturaJuvenil #juego

ADIVÍNALO #adivinanzas #niños #infancia

JUGUEMOS CANTANDO #cancionesparajugar #juegosconpalmas #niños #infancia #juegosinfantiles #cancionespopulares

EL GATO Y LA RATA VIEJA #fabula #jeandelafontaine #lecturajuvenil #niños #infancia

EL MITO DEL MURCIÉLAGO #leyenda #africa #sierraleona #lecturajuvenil #día #noche

LA GOLONDRINA Y LAS OTRAS AVES #fabula #esopo #Lecturajuvenil #advertencia

EL LADRÓN Y EL PERRO #niños #infancia #lecturajuvenil #sospecha #fabula #esopo